Equipo by EVUAH 5 marzo, 2019 Dirección Académica Fabián Pressacco Chávez. Director de Educación Continua. Licenciado en Ciencia Política, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Magister en Ciencias Sociales, ILADES, Chile. Doctor en Sociología y Ciencia Política, Universidad de Deusto, España. Marcela Fuentes. Coordinadora Académica. Magíster en Ciencia Política del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. Licenciada en Comunicación Social y título profesional de Periodista, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. María del Pilar Valdivia López. Secretaria Administrativa de Educación Continua. Diseño Instruccional y Pedagógico Daniela Maldonado Astorga. Diseñadora Instruccional. Socióloga, Universidad de Concepción, Chile. Certificada en Formación para la tutoría en línea del Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social del BID. Marcela Manzanares Vargas. Diseñadora Instruccional. Psicóloga, Universidad Alberto Hurtado, Chile. Diplomado Psicología Educacional: Herramientas Conceptuales y Técnicas para la Promoción del Aprendizaje Escolar, Universidad Alberto Hurtado. Certificada en Formación para la tutoría en línea del Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social del BID. Ricardo Negrete Fernández. Diseñador Instruccional. Licenciado en Sociología, Universidad Alberto Hurtado, Chile. Diploma Superior en Ciencias Sociales mención Educación y Nuevas Tecnologías, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina). Certificado en Formación para la tutoría en línea del Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social del BID. Ariel Elgueta Henríquez. Administrador Moodle y Diseñador Instruccional. Sociólogo, Universidad de Concepción, Chile. Diplomado en Género, Desarrollo y Políticas Públicas, Universidad de Chile. Postítulo en Informática Educativa, Universidad de Chile. Diploma de Postítulo en Gestión del Patrimonio Cultural, Universidad de Chile. Tutoría Académica Claudia Urrutia Labrín. Magíster en Gestión y Políticas Públicas, U.de Chile. Magíster (E) en Investigación Social y Desarrollo, U.de Concepción. Diplomado en Gestión de Programas, PUC. Diploma de Postítulo en Gerencia Pública, Universidad de Chile. Asistente Social y Licenciada en Servicio Social, U.de Concepción, Chile. Administradora Pública (C), U.Academia de Humanismo Cristiano. Margareth Cleveland Slimming. Magíster en Psicología Comunitaria, U.de Chile. Psicóloga, U. Católica del Norte, Chile. Diplomada en Psicoterapia centrada en el niño(a), el adolescente y su familia, Consultora Humaniza, Chile. Diplomada Desarrollo Integral del Adolescente y Diplomada en intervención en tratamiento, rehabilitación y reinserción social, PUC. Pedro Ugalde Valladares. Magíster (C) en Geografía con mención en Organización Urbano Regional, U.de Chile. Diplomado en Gestión del Conocimiento en Programas de Acompañamiento a Familias en Situación de Vulnerabilidad, U.de Chile. Diplomado en Diseño, Evaluación y Gestión de Proyectos Interés Público, U.de Chile. Diplomado en Gestión de Programas Sociales, PUC. Geógrafo y Licenciado en Geografía con Mención en Ordenamiento y Gestión Territorial, U.de Playa Ancha. Vinka Méndez Valencia. Magíster en Políticas Sociales y Gestión Local, U. ARCIS. Licenciada en Sociología, U. de Concepción, Chile. Diplomado en Monitoreo y Evaluación de Proyectos Sociales, PUC del Perú. Diplomado en Pobreza y Desarrollo, U.Bolivariana.